Es un hecho desagradable pero cierto: algunos perros tienen el hábito de comer heces. Ya sean de otros perros, de gatos, o incluso las suyas propias, no parece importarles en lo más mínimo. Este comportamiento, conocido como coprofagia, es algo que muchos dueños de perros se encuentran lidiando en algún momento. Pero, ¿por qué lo hacen? Y lo más importante, ¿cómo se puede evitar?
¿Por qué los perros comen heces?
Antes de que podáis entender cómo evitar que vuestro perro coma heces, es importante entender por qué algunos perros comen caca en primer lugar. La coprofagia en perros no es un comportamiento normal y puede indicar una variedad de problemas.
También para ver : ¿Cuáles son las ventajas de adoptar un gato mayor?
Falta de nutrientes: Algunos perros pueden comenzar a comer heces si su dieta no les está proporcionando todos los nutrientes que necesitan. En realidad, las heces de otros animales pueden contener nutrientes que tu perro siente que le faltan.
Hambre: La coprofagia también puede ser un signo de que tu perro está simplemente hambriento. Si su comida no lo está llenando lo suficiente, puede recurrir a comer heces en un intento de saciar su apetito.
En paralelo : ¿Cómo elegir la acuario adecuado para mis peces?
Problemas de salud: Algunas condiciones de salud, como el síndrome de mala absorción o determinadas enfermedades del páncreas, pueden hacer que tu perro sienta hambre todo el tiempo, lo que puede llevar a la coprofagia.
Conducta aprendida: Los cachorros pueden aprender a comer heces al observar a otros perros hacerlo. Además, si un perro ve que recoger las heces le hace obtener atención, puede continuar haciéndolo simplemente por esa razón.
¿Cómo evitar que tu perro coma heces?
Ahora que sabéis un poco más sobre por qué algunos perros comen heces, podemos pasar a cómo evitar que esto suceda. Si bien puede ser un comportamiento difícil de manejar, hay varias estrategias que puedes probar.
Mejorar su alimentación: Si sospechas que tu perro está comiendo heces debido a una falta de nutrientes, puedes intentar cambiar su dieta. Busca un alimento para perros de alta calidad que esté equilibrado y completo en términos de nutrición.
Mantén limpio su ambiente: Una de las formas más fáciles de evitar que tu perro coma heces es simplemente mantener su ambiente limpio. Recoge las heces de tu perro tan pronto como sea posible para evitar que tenga la oportunidad de comérselas.
Entrenamiento y refuerzo positivo: Si tu perro está comiendo heces como una forma de buscar atención o por un comportamiento aprendido, el entrenamiento puede ser muy útil. Enseña a tu perro la orden "déjalo" y dale un premio cuando obedezca.
¿Cuándo deberías buscar ayuda profesional?
Si has intentado todo lo anterior y tu perro sigue comiendo heces, puede ser el momento de buscar ayuda profesional. Un veterinario puede hacer pruebas para descartar cualquier problema de salud que pueda estar causando el comportamiento.
Visita al veterinario: Un veterinario puede hacer pruebas para descartar cualquier problema de salud que pueda estar causando el comportamiento. También pueden recomendar un cambio en la dieta de tu perro o sugerir medicamentos que puedan ayudar.
Contratar a un adiestrador profesional: Si sospechas que el comportamiento de tu perro se debe a un comportamiento aprendido, un adiestrador profesional puede ser de gran ayuda. Ellos pueden trabajar contigo y con tu perro para ayudar a romper el hábito.
Prevención de la coprofagia en cachorros
En el caso de los cachorros, este comportamiento puede ser simplemente una parte de su exploración del mundo. No obstante, deberías hacer todo lo posible por desalentar este hábito desde una edad temprana para evitar que se convierta en un problema más adelante.
El papel de la socialización: La socialización temprana juega un papel importante en la prevención de la coprofagia en cachorros. Al exponer a tu cachorro a una variedad de situaciones y comportamientos, puedes ayudar a enseñarle qué es y qué no es aceptable.
Adiestramiento temprano: El adiestramiento temprano también puede ser útil para evitar que tu cachorro desarrolle el hábito de comer heces. Enseña a tu cachorro desde una edad temprana que las heces no son comida, y recompénsalo por comportarse de manera adecuada.
Aunque puede ser un comportamiento desagradable, la coprofagia es un problema que puede ser manejado y prevenido con las estrategias adecuadas. Recordad que un poco de paciencia y consistencia pueden recorrer un largo camino cuando se trata de modificar el comportamiento de vuestro perro.
Intervenciones médicas y naturales para prevenir la coprofagia
Si las medidas anteriores fallan, puedes considerar emplear intervenciones médicas o naturales para ayudar a disuadir a tu perro de comer heces. Sin embargo, es importante que consultes a un veterinario antes de administrar cualquier medicamento o suplemento a tu perro.
Uso de enzimas digestivas: Algunos perros pueden sufrir de mala absorción de nutrientes, lo que los lleva a comer heces en busca de nutrientes extra. En estos casos, el veterinario puede recomendar el uso de enzimas digestivas que ayudarán a tu perro a absorber mejor los nutrientes de su comida.
Suplementos de vitaminas: Si el problema se debe a una deficiencia de vitaminas, se podrían proporcionar suplementos vitamínicos a tu perro.
Sustancias amargantes: Existen productos en el mercado que, una vez ingeridos por el perro, hacen que las heces tengan un sabor y olor desagradable para ellos, desincentivando su consumo.
Medicamentos: En casos extremos, se puede recurrir a medicamentos diseñados para tratar la coprofagia canina. Sin embargo, estos deben ser utilizados como último recurso y siempre bajo la supervisión de un veterinario.
El papel de la flora intestinal en el comportamiento coprofágico
La flora intestinal de tu perro podría estar jugando un papel importante en su inclinación a comer heces. Un perro con un microbioma intestinal saludable estará menos inclinado a buscar nutrientes adicionales en las heces.
Probióticos: Los probióticos pueden ayudar a mejorar la salud intestinal de tu perro, lo que a su vez podría reducir su deseo de comer heces. Los probióticos para perros están disponibles en varias formas, incluyendo polvos, cápsulas y chews.
Alimentación saludable: La alimentación de tu perro puede tener un efecto considerable en la composición de su flora intestinal. Asegúrate de que tu perro está comiendo una dieta equilibrada y nutritiva para mantener su microbioma intestinal saludable.
Conclusión
Lidiar con un perro que come heces puede ser una situación particularmente desagradable para cualquier dueño. Sin embargo, es importante recordar que este comportamiento no es normal y puede estar indicando un problema de salud o nutricional subyacente. Es vital entender por qué tu perro puede estar comiendo heces y tomar las medidas necesarias para corregir este comportamiento.
Si después de implementar estrategias de entrenamiento, mejorar su dieta y mantener limpio su entorno, tu perro sigue comiendo heces, es importante buscar la ayuda de un profesional. Ya sea que necesites una consulta veterinaria para descartar problemas de salud o la ayuda de un entrenador profesional para eliminar los comportamientos aprendidos, siempre hay opciones disponibles.
Ten en cuenta que la prevención es la mejor cura. Si tienes un cachorro, es crucial desalentar este comportamiento desde el principio para prevenir la coprofagia en el futuro. Asegúrate de socializar a tu cachorro adecuadamente y proporcionarle un adiestramiento consistente desde una edad temprana.
En última instancia, la paciencia, la consistencia y el amor son tus mejores aliados en el manejo y la prevención de la coprofagia en perros.